+56 632 22 1339 acustica@uach.cl

archiveFelipeOtondo

Vinculación

SEGUNDA FECHA DEL CICLO DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA

Corresponde a la temporada 2022 organizada por la Facultad de Arquitectura y Artes de nuestra Universidad. Escrito por Prensa FAA https://arquitectura-artes.uach.cl/eventos/segunda-fecha-del-ciclo-de-musica-electroacustica-faa-temporada-2022/ El Ciclo de Música Electroacústica realizará su segunda fecha de la temporada 2022 de forma presencial el viernes 13 de mayo. Y en esta ocasión se presentarán tres conciertos a cargo de Felipe Otondo Ruiz, académico...
Vinculación

Concierto inmersivo con obras de paisaje sonoro de humedales de Valdivia

Se invita a ser parte de una experiencia única donde nos sumergiremos en las composiciones que artistas internacionales rescataron del premiado proyecto Soundlapse (Fondecyt 1190722), del académico del Instituto de Acústica y director del Laboratorio de Arte y Tecnología (LATe) de la UACh, Dr. Felipe Otondo. Obras de compositores de...
InvestigaciónLABACAM

Académico de Acústica UACh expuso sobre la importancia de evaluar el paisaje sonoro en encuentro internacional de Ecología Acústica.

El evento se llevó a cabo entre el 9 y 12 de diciembre de 2020, donde además se presentó el time lapse sonoro de los humedales de Valdivia realizado por el Dr. Felipe Otondo. Escrito por Prensa FCI  “La importancia de evaluar el paisaje sonoro” se tituló la exposición que...
Vinculación

Dr. Felipe Otondo publicará tercer trabajo musical con el sello Sargasso gracias a adjudicación de Fondo de la Música.

Académico del Instituto de Acústica UACh se adjudicó un proyecto del Fondo de la Música que permitirá la publicación de su tercer trabajo musical con el sello británico Sargasso, sobre paisaje sonoro de Mombasa. Escrito por PrensaFCI Las obras del trabajo fueron concebidas tomando como punto de partida grabaciones de...
En MediosInvestigación

DIARIO EL MERCURIO: A TRAVÉS DE SU SONIDO BUSCAN DAR A CONOCER EL VALOR ECOLÓGICO DE LOS HUMEDALES

Diario El Mercurio. Jueves 07 de Enero de 2021. Proyecto del Centro de Innovación 14K de la U. Austral. Expertos ya tienen más de un año de grabaciones en el Parque Urbano El Bosque, Miraflores y Angachilla, todos en Valdivia. Estas se tradujeron en registros en la web que permiten...
Investigación

Tercer Simposio sobre Creatividad, Sonido y Tecnología en formato online y gratuito

El evento se realizará vía ZOOM el viernes 13 de noviembre, de 10:00h a 18:00h El día 13 de noviembre se realizará de forma virtual al tercer Simposio sobre Creatividad, Sonido y Tecnología en la Universidad Austral de Chile (UACh). La idea de este evento surge inicialmente como una actividad...
Investigación

Página web de proyecto time-lapse sonoro pone en valor el patrimonio de los humedales urbanos

En el marco del proyecto FONDECYT regular 119 0722 de 2019 “Método de time-lapse sonoro para la puesta en valor del patrimonio sonoro de humedales urbanos” liderado por el académico del Instituto de Acústica, Dr. Felipe Otondo se lanzó la página web soundlapse.net Escrito por PrensaFCI El proyecto busca visibilizar el...
En Medios

Diario Austral: Proyecto de registro sonoro de humedales urbanos logró premio Avonni Patagonia 2019.

Diario Austral. Martes 10 de diciembre de 2019. Iniciativa es liderada por Felipe Otondo, académico UACh, y es una herramienta educativa, de rescate y promoción del patrimonio natural. En dependencias de TVN se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Avonni. Este año, el galardón a la innovación nacional...
Investigación

“Time-Lapse sonoro de humedales de Valdivia” recibió premio Avonni Patagonia 2019

“Espero que este proyecto sirva para visibilizar y proyectar el creciente trabajo creativo y de innovación que desarrollamos los académicos de la UACh” señala el Dr. Felipe Otondo. Escrito por PrensaFCI Por su trabajo “Time-Lapse sonoro de humedales de Valdivia” el académico del Instituto de Acústica de la Facultad de...
En Medios

Diario El Mercurio: Premio Avonni 2019. Proyectos que están transformando a Chile desde 12 áreas estratégicas.

Diario El Mercurio - Innovación. Jueves 05 de diciembre de 2019. Avonni Patagonia: Time-Lapse Sonoro de Humedales de Valdivia: Al Arte de Generar Conciencia Medioambiental. Mis colegas arquitectos tenían la idea de trabajar con los humedales. Yo conocía muy bien esta problemática y, además, venía del mundo artístico"Doctor en Composición...
En Medios

Diario Austral: Con millonario proyecto de registro sonoro buscan promover los humedales

Diario Austral de Valdivia. Jueves 18 de abril de 2019. Noticia: Iniciativa que mezcla creación artística y educación ambiental, se desarrollará por tres años, con $160 millones. Cómo suena la naturaleza y qué se puede descubrir al escucharla. Estas son algunas interrogantes detrás del trabajo de Felipe Otondo, ingeniero acústico...
Magister

Se graduó un nuevo Magíster en Acústica y Vibraciones

Con distinción máxima se graduó de Magíster en  Acústica y Vibraciones, el Ingeniero Civil Acústico Cristián Barría Cárcamo, quien actualmente se desempeña en la empresa Metro. Escrito por Prensa FCI (prensafci@uach.cl) Con la tesis titulada “Influencia del tiempo y la experticia en rondas de reconocimiento de voz en acústica forense”, el...
Vinculación

Encuentros ConCiencia: “Humedales Urbanos Contra el Tiempo: arquitectura y paisaje sonoro”

Paisaje y Sondio en los humedales, será el tema de una nueva versión de los Encuentros ConCiencia el próximo martes 07 de noviembre a las 19:00 horas en el tradicional Club de la Unión (Camilo Henríquez 540, entrada por paseo peatonal). Escrito por Prensa Fac. de Ciencias (ver) Los sonidos...
Investigación

Académico de Acústica UACh participará en evento internacional de tecnología musical en China

Se trata del Dr. Felipe Otondo, quien está invitado como compositor y expositor en la versión 2017 del International Computer Music Conference. Desde el 16 y al 20 de octubre el profesor del Instituto de Acústica de la Fac. de Cs. de la Ingeniería, Dr. Felipe Otondo participará en la...
Vinculación

UACh realizó puesta en valor del mural de María Martner

La ceremonia oficial, enmarcada dentro del 63° aniversario de nuestra Institución, coincidió con la celebración de los 50 años de la construcción de esta obra artística ubicada frente al acceso principal del Jardín Botánico en el Campus Isla Teja, en Valdivia. Por: Mariana Urrutia Tobar - Periodista Dirección Museológica Email:...
1 2
Page 1 of 2