Actividades de bienvenida a estudiantes nuevos en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y la carrera de Ingeniería Civil Acústica (UACh) el año 2015. Ya toda una tradición. Más información....
Diario Austral – Columna de Opinión "Certificación energética y calidad ambiental" Sábado 08 de agosto de 2015. Columna de opinión, Dr. Jorge Sommerhoff, profesor de AcusticaUACh, y Director de Certificación e Investigación de Vivienda Austral CIVA: “Un proceso de certificación confiable es una de las herramientas que permite a los distintos estamentos de la sociedad saber "quién es quién", y de...
Este año la tradicional actividad de bienvenida se abrió al resto de la comunidad del Campus Miraflores. Además de la ya tradicional choripanada con profesores y administrativos del Instituto y Escuela de Acústica, este año los estudiantes del Ingeniería Civil Acústica abrieron su tradicional tocata que da la bienvenida a los estudiantes de ña carrera a todos quienes quisieran disfrutar...
El ICSV22 se realizó en Italia, y es uno de los eventos acústicos más importantes a nivel mundial. Entre el 12 y 16 de julio se desarrolló en la ciudad italiana de Florencia el 22nd International Congress on Sound and Vibration (ICSV22), al que asistió el director del Instituto de Acústica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, Dr....
Estudiantes y profesores del programa de postgrado de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería celebraron el fin del semestre en el casino del Campus Miraflores compartiendo experiencias y expectativas. Con el fin de compartir experiencias relacionadas a las diversas áreas de estudio de la acústica y dar fin al primer semestre del año académico 2015, los estudiantes del Magister...
Diario Austral - Suplemento Casa.ect. Sábado 04 de julio de 2015. Entrevista a Jorge Sommerhoff, profesor de AcusticaUAch, y Director de Certificación e Investigación de Vivienda Austral CIVA: “En Valdivia las casas podrían calefaccionarse con el poco sol que tenemos”. El Dr. Jorge Sommerhoff comenta sobre los aspectos relevantes de las viviendas en cuanto a calefacción y ruidos. Ver apartado en...
Plataforma Urbana. Domingo 28 de junio de 2015. Artículo “Mapas de Ruido de cinco ciudades de Chile: ¿Qué tan ruidoso o silencioso es tu barrio?”. El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo, y otros cinco mapas en el...
El estudio que entrega panorama local de la contaminación acústica estuvo liderado por el académico de Acústica UACh Dr. Enrique Suárez. Tomando en cuenta que a nivel internacional se reconoce que el transporte genera más del 70% del ruido existente en una ciudad y que en Chile la conurbación La Serena-Coquimbo es una de las zonas del país donde ha crecido...
Portal del Ministerio del Medio Ambiente. Martes 23 de junio de 2015. Artículo “Ministerio del Medio Ambiente entrega resultados de mapa de ruido en conurbación La Serena Coquimbo”. El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo. Ver apartado en...
Diario la Serena On Line. Martes 23 de junio de 2015. Artículo “Entregan resultados de mapa de ruido en conurbación La Serena – Coquimbo”. El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo. Ver apartado en página web de Diario La...
Diario El Observatodo. Martes 23 de junio de 2015. Artículo “Este es el nivel de ruido generado por el transporte urbano en La Serena - Coquimbo”. El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo. Ver apartado en página web...
Diario El Día. Lunes 22 de junio de 2015. Artículo “Mapa de ruido de la conurbación arroja que el 10% del ruido supera la norma”. El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo. Ver apartado en página web de...
Diario la Serena On Line. Domingo 21 de junio de 2015. Artículo “La Serena y Coquimbo poseen baja contaminación acústica según estudio de ruidos”. El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo. Ver apartado en página web de Diario El Serenense...
Diario La Región. Domingo 21 de junio de 2015. Portada y artículo principal de día "Baja contaminación acústica según primer mapa de ruido en La Serena y Coquimbo". El Prof. Enrique Suárez es entrevistado como director del proyecto realizado para el Ministerio del Medio Ambiente, donde se realizó el mapa de ruido de La Serena y Coquimbo. Ver apartado en...
El académico de Ingeniería UACh fue invitado a realizar una capacitación al personal del tribunal. A principio de junio el académico del Instituto de Acústica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh realizó una presentación sobre la temática del ruido al personal del Tercer Tribunal Ambiental de Chile. La función del Tribunal Ambiental es ejercer justicia en los asuntos...
AcusticaUACh organizó la charla "Experiencias y desafíos en el ámbito del Ruido Ocupacional" La conferencia fue dictada por el Sr. Juan Pablo Moraga, Ingeniero Acústico, exalumno de nuestra Escuela. El Sr. Moraga se desempeña como Especialista en Higiene Industrial de la Asociación Chilena de Seguridad AChS. En la oportunidad el Sr. Moraga explicó como ha llegado a trabajar en el área del ruido laboral...
Los alumnos pertenecientes al club los genios de la ciencia del Colegio Felipe Barteaux actualmente se encuentran desarrollando un mapa de ruido de su ciudad gracias a un proyecto Explora. Recorrer el Campus Miraflores y participar de una charla sobre el ruido fueron algunas de las actividades en las que participó el club “Los Genios de la Ciencia” del Colegio...
La presentación organizada por Acústica UACh estuvo a cargo del antropólogo valdiviano Jaime Hernández El jueves 14 de mayo, la Escuela de Ingeniería Civil Acústica realizó una charla sobre patrimonio sonoro dictada por el antropólogo Jaime Hernández. En la ocasión, el profesional contó a los asistentes, profesores y estudiantes de acústica UACh, la forma en que la antropología y la...