+56 632 22 1339 acustica@uach.cl

LABACAM

Laboratorio de Acústica Ambiental

En MediosLABACAM

DIARIO AUSTRAL: EN LOS RÍOS CREAN DOS APP PARA REFORZAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Diario Austral. Lunes 03 de mayo de 2021. Tema del día. Investigadores de la Uach son responsables de proyectos para evaluar el paisaje sonoro y para el avistamiento de fauna marina. En una escala de 0 a 10, ¿Cuánto predomina en el paisaje sonoro el sonido de autos, micros, camiones, motocicletas, trenes o aviones? Responder esta pregunta puede servir para...
InvestigaciónLABACAM

Académico de Acústica UACh expuso sobre la importancia de evaluar el paisaje sonoro en encuentro internacional de Ecología Acústica.

El evento se llevó a cabo entre el 9 y 12 de diciembre de 2020, donde además se presentó el time lapse sonoro de los humedales de Valdivia realizado por el Dr. Felipe Otondo. Escrito por Prensa FCI  “La importancia de evaluar el paisaje sonoro” se tituló la exposición que el académico del Instituto de Acústica de la Universidad Austral...
En MediosLABACAM

Portal CodexVerde: Un mapa contra un contaminante invisible, el ruido

Portal CodexVerde. Lunes 15 de marzo. Entrevista al Dr. Enrique Suárez sobre mapas de ruido y redes de monitoreo. Reportaje publicado en: https://codexverde.cl/un-mapa-contra-un-contaminante-invisible-el-ruido/ Por Rafaella Cifelli, periodista Codexverde -Marzo 15, 2021 Los mapas de ruido entregan información que permite orientar la gestión ambiental, aportan antecedentes para la elaboración de normativas y regulaciones para determinadas fuentes de ruido, apoya e identifica los esfuerzos...
LABACAMMagister

Estudiante del Magíster en Acústica y Vibraciones de la FCI dictó curso online sobre sonido a escolares de ALTA UACh

Se trata de Diego Vergara quien dictó taller  “Descubriendo el Universo del Sonido" a escolares de la región de Los Ríos y Los Lagos. Escrito por PrensaFCI La actividad organizada por la Escuela de Talentos ALTA UACh se llevó a cabo durante la primera semana de enero y contó con la participación de 18 escolares de séptimo y octavo año...
En MediosLABACAM

DIARIO Las Últimas Noticias: Doctor en acústica comprobó que el ruido de una moto es como pasar una aspiradora de 1.400 watts

Diario Las Últimas Noticias. Domingo 20 de Diciembre de octubre de 2020. Los vehículos de dos ruedas con motor de 175 ce o más deben emitir 80 decibeles como máximo. Fuente: http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2020-12-20&PaginaId=24&bodyid=0 El problema es que la norma que regula la cantidad de ruido solo rige para las motos que ingresaron desde el 4 de julio de 2019. Hay días...
InvestigaciónLABACAMMagister

Investigación estima ruido vehicular de Valdivia a través de sus características urbanas

Trabajo corresponde a tesis de grado del Magíster en Acústica y Vibraciones UACh de la Ingeniera Civil Acústica, Alexandra Lyselott Montenegro. Escrito por PrensaFCI Conocer el nivel de saturación de ruido que puede existir en una vía sin medir precisamente el ruido, sino considerando sus características urbanas, fue parte de la investigación realizada por la Ingeniera Civil Acústica UACh, Alexandra Montenegro,...
InvestigaciónLABACAM

Utilizarán inteligencia artificial para detectar y clasificar fuentes sonoras ambientales en proyecto Fondef de la FCI

Investigadores de los Institutos de Acústica e Informática de la Facultad de Ciencia de la Ingeniería se adjudicaron el proyecto “Sistema integrado de análisis de Fuentes Sonoras Ambientales: Sistema FuSA” a través del Concurso Idea I+D 2020 del Fondef. Escrito por PrensaFCI El proyecto tiene como finalidad desarrollar un sistema que integre mediciones acústicas de fuentes sonoras ambientales, con el...
En MediosLABACAM

DIARIO El Mercurio: Manifestación del 18-O elevó 100% el ruido en Alameda comparado con domingos de 2020

Diario El Mercurio. Viernes 23 de octubre de 2020. Según los datos recolectados, los decibeles no superaron los niveles del mismo día de 2019. Fuente: https://digital.elmercurio.com/2020/10/23/A/BT3S88FT https://digital.elmercurio.com/2020/10/23/A/BT3S88FT Para el ingeniero acústico de la Universidad Austral, Enrique Suárez, se trata de registros "esperables", pues si se produce una manifestación "eso va a quedar reflejado". Recuerda, eso sí, que la concentración de...
En MediosLABACAM

Radio USACh: Enrique Suárez: “El ruido es una contaminación no visible, que acumula efectos nocivos en las personas”

Miércoles 23 de septiembre de 2020. El ingeniero acústico y miembro de la Sociedad Chilena de Acústica apuntó a que nuestro país aún no establece normas de ruido permitido y aislamiento acústico, esto a la luz de un decidor estudio sobre la exposición de la población a “niveles de ruido inaceptables”. El 32,6% de la población del Gran Santiago Urbano...
En MediosLABACAM

Diario Hoy x Hoy: El tercio de los santiaguinos vive bajo un ruido «inaceptable»: doctor en acústica propone solución

Actualidad. Lunes 21 de septiembre de 2020. Académico demanda la necesidad de crear una norma de calidad que sume todas las emisiones, tal como se hace con el aire. Los estudios de mapas de ruido realizados por la Universidad Austral para el Ministerio del Medio Ambiente concluyen que el 32,6% de la población del Gran Santiago está expuesta a niveles...
En MediosLABACAM

Radio Pauta: Los «ruidos inaceptables» y sus efectos en la ciudad

Programa Plaza Pauta. Martes 08 de septiembre de 2020. Junto al doctor en Acústica y académico de la Universidad Austral, Enríque Suárez, conversamos sobre los "ruidos inaceptables" y sus efectos en la ciudad. Cuando los restaurantes salen de casa: tomamos contacto con Claudio Soto, dueño de Confitería Torres, que acaba de abrir sede en Las Condes. Ver noticia en Radio...
En MediosLABACAM

El Mostrador: El 32,6% de la población del Gran Santiago se expone a niveles de ruido inaceptables durante el día

Agenda Saludable. Domingo 06 de septiembre de 2020. Noticia: Reportaje sobre Los estudios de mapas de ruido desarrollados por la Universidad Austral de Chile para el Ministerio del Medio Ambiente han sido incluidos en el Sistema de Indicadores y Estándares de Calidad de Vida y Desarrollo Urbano (SIEDU). Entrevista a Enrique Suárez. El ruido ambiental que afecta a la población...
En MediosLABACAM

Glabmedia: El 32,6% de la población del Gran Santiago se expone a niveles de ruido inaceptables durante el día

Glabmedia. Viernes 04 de septiembre de 2020. Noticia: Reportaje sobre Los estudios de mapas de ruido desarrollados por la Universidad Austral de Chile para el Ministerio del Medio Ambiente han sido incluidos en el Sistema de Indicadores y Estándares de Calidad de Vida y Desarrollo Urbano (SIEDU). Entrevista a Enrique Suárez. Los estudios de mapas de ruido desarrollados por la...
En MediosLABACAM

DIARIO LAS ULTIMAS NOTICIAS: Ranking: las comunas con mayor porcentaje de habitantes expuestos a ruido en la noche

Diario Las Últimas Noticias. Miércoles 12 de agosto de 2020. Lo Espejo encabeza la lista, según datos del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Entrevista al Dr. Enrique Suárez. Fuente: https://images.lun.com/luncontents/NewsPaperPages/2020/ago/12//LUCPR17LU1208.webp Si la Región Metropolitana fuera un carrete, la comuna ríe Lo Espe­jo seria la mesa que más aplaude. Según los últimos indicadores publica­dos por el Consejo Nacional de Desa­rrollo Urbano...
En MediosLABACAM

DIARIO LA TERCERA: Agua, Internet, sitios eriazos y ruido: las brechas en el desarrollo urbano del país.

Diario La Tercera. Martes 11 de agosto de 2020. Comunas con una alta exposición al ruido. Entrevista al Dr. Enrique Suárez. Fuente: https://www.latercera.com/nacional/noticia/agua-internet-sitios-eriazos-y-ruido-las-brechas-en-el-desarrollo-urbano-del-pais/GMQBBHIR6VGBVB6OVWOZUH7DRA/ Los últimos indicadores publicados por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y el Ministerio de Vivienda muestran las desigualdades y la evolución de las 117 comunas que tienen más de 50 mil habitantes. Acceso al agua y...
En MediosLABACAM

DIARIO LAS ÚLTIMAS NOTICIAS: Campeona de pesas entrena sobre triple alfombra para no molestar al departamento de abajo.

Diario Las Últimas Noticias. Jueves 06 de agosto de 2020. El ruido de impacto cuando se salta o se deja caer peso se transmite por las superficies rígidas mediante vibración, explican especialistas. Es más molesto que el ruido que se transmite por el aire, como la música. Aunque los reglamentos de copropiedad de los edificios son bien claros respecto de...
LABACAMVideos

Charla sobre Ruido Ambiental y Planificación de Ciudades

La quinta versión de este ciclo abordó la temática de Ingeniería y Medio Ambiente, mostrando el trabajo conjunto desarrollado por académicos del Instituto de Acústica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh,  junto a una  estudiante tesista del Magíster en Acústica y Vibraciones, investigadores de  otras casas de estudios superiores  y el Ministerio de Medio Ambiente. El panel de expositores...
1 2 3 4 5
Page 3 of 5