Investigador y artista sonoro de la Universidad de Newcastle visitó la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh
En el marco del proyecto Fondecyt Regular 1250388, dirigido por el académico del Instituto de Acústica UACh Dr. Felipe Otondo, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería recibió la visita del compositor e investigador británico Dr. Robert Mackay, académico de la Universidad de Newcastle, Reino Unido.
Escrito por Maritza Uribe
Durante su estadía en Valdivia, entre el 18 y el 22 de agosto, el Dr. Mackay sostuvo diversas actividades académicas y artísticas. El martes 19 se reunió con investigadores de la UACh y representantes de la Fundación Mar Adentro, instancia que permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración interdisciplinaria. Paralelamente, se reunió también con tesistas de Ingeniería Civil Acústica que trabajan en proyectos relacionados con aplicaciones creativas del audio inmersivo y con el patrimonio sonoro de la costa de Valdivia.
La visita tuvo por objetivo reforzar instancias de colaboración con instituciones e investigadores extranjeros vinculados a proyectos transdisciplinarios que exploran cruces entre arte y ciencia. “El Dr. Mackay nos visitó principalmente motivado por su interés en el proyecto Soundlapse y por su participación en un proyecto fonográfico en el cual se invitó a compositores nacionales y extranjeros a crear obras musicales a partir de grabaciones realizadas en los humedales de Valdivia. El álbum resultante, con todas las piezas, puede escucharse en línea” explicó el Dr. Felipe Otondo.

El miércoles 20 de agosto, el investigador ofreció la charla “Composing Place” en el Centro 14K, dirigida a estudiantes de ingeniería civil acústica y del Magíster en Acústica y Vibraciones.
En su presentación, Mackay compartió su experiencia en proyectos de investigación y creación artística que integran geología, ecología del paisaje sonoro, instalación audiovisual e interacción humano–computador, mostrando ejemplos de sus obras presentadas en 18 países y premiadas en destacados certámenes internacionales como Bourges, EAR y La Muse en Circuit.
“Para nosotros es especialmente relevante que los investigadores invitados interactúen directamente con estudiantes de pregrado y posgrado, de modo que ellos puedan familiarizarse con diversas formas de enseñanza y recibir retroalimentación de expertos en audio, creación y ecología acústica” añadió el académico del Instituto de Acústica.
La semana culminó con un concierto en la Facultad de Arquitectura y Artes, donde Mackay exhibió parte de su obra sonora, reforzando el vínculo entre arte, ciencia y tecnología.

El Dr. Mackay, geólogo y músico de formación, cuenta con un máster y doctorado en la University of Wales, Bangor, y actualmente se desempeña como Profesor Asociado en la Universidad de Newcastle. Su visita representó una valiosa oportunidad para los estudiantes de pre y posgrado de Ingeniería Acústica y para la comunidad universitaria en general, al acercar miradas innovadoras sobre la intersección entre disciplinas artísticas, sociales y técnicas.
