Facultad de Ciencias de la Ingeniería recibió a su generación 2025
Alrededor de 300 estudiantes de la generación 2025 se reunieron en el Auditorio del Edificio 3000 del Campus Miraflores de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería el jueves 6 de marzo para participar de las actividades de bienvenida que se prepararon para su llegada.
Escrito por María José Aedo
“La vida universitaria es un viaje increíble que nunca olvidarán. Los animo a aprovechar al máximo el tiempo aquí. Participen en proyectos de investigación, únanse a clubes estudiantiles y aprovechen las oportunidades que nuestra comunidad les ofrece”, les recomendó el Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Enrique Suárez.
Y agregó: “Ser parte de nuestra universidad es mucho más que estudiar. Es una etapa para forjar amistades que durarán toda la vida, para explorar sus pasiones y desarrollar habilidades que van más allá de las salas, los exámenes y las largas noches de estudio”.
En la oportunidad, estuvieron también presentes el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. José Dörner y la Directora de Asuntos Estudiantiles, Carolina Zambrano, quien presentó al equipo del Centro de Salud Universitario y a la asistente social del Campus Miraflores, Diana Norambuena.
Posteriormente, la Secretaria Académica, Prof. Teresa Castro presentó las redes de apoyo integral con las que cuenta la facultad y a los directores y directoras de Escuela de cada una de las carreras.
Posterior a la ceremonia de bienvenida, los estudiantes se dividieron para participar de las actividades organizadas por cada Escuela en los distintos edificios del Campus Miraflores.
Las carreras de pregrado que ayer recibieron a sus nuevos estudiantes son Ingeniería Civil Acústica, Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Naval, Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Plan Común.
Por la tarde, además participaron en dos talleres, el primero coordinado por la Biblioteca Tecnológica del Campus Miraflores y el segundo por la Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAP).
En tanto, realizaron las pruebas de diagnóstico organizadas por el Centro de Docencia en Ciencias Básicas para la Ingeniería de álgebra y geometría.
Testimonios
Ariela Mansilla, viene desde la Isla Lemuy en Chiloé y estudió en el Liceo Politécnico de Castro la especialidad de Terminación en Construcción, lo que la llevó a decidir estudiar Ingeniería en Construcción.
“Siempre me ha gustó la carrera y siempre supe que la UACh era una buena universidad, además así me lo decía mi profesora del liceo. Respecto a la bienvenida, mi directora fue muy buena onda y nos explicó toda la información que necesitábamos”.
Martín Espinoza, es oriundo de Osorno y comentó que: “Aparte que tenía la oportunidad, entiendo que la UACh tiene mucho prestigio en el área de la ingeniería. Elegí Plan Común, porque más adelante quiero estudiar Ingeniería Civil Industrial. Mi director se mostró muy cálido y acogedor durante la bienvenida.
Lo mismo fue para Joaquín Rosales, quien optó también por Ingeniería Plan Común para cambiarse después a Ingeniería Industrial. Respecto a la bienvenida indicó que: “Conocí a mis compañeros, no llegaron todos, pero me hubiera gustado conocerlos a todos, y en cuanto a la información muy completo todo lo que nos explicó el profesor”
Alán Pérez, decidió estudiar Ingeniería Naval, porque le gusta el mar. “Me gusta mucho ese tema y he estudiado un poco sobre eso, vengo a continuar mis estudios para así mejorar mi experiencia y conseguir nuevas oportunidades”, declaró.
Finalmente, Axel Ángulo, quien viene de Castro, pero estudió en el Liceo Técnico Profesional de Chonchi “Capitán Williams” escogió Ingeniería Naval también para continuar sus estudios ya que en su liceo desarrolló la especialidad de Tripulación de Naves Mercantes y Especiales. “Investigué la forma de continuar con mi especialidad y ahí conocí la carrera de Ingeniería Naval”.