Equipo de Investigación FuSA Roads

  • Inicio
  • Equipo de Investigación FuSA Roads

Un equipo de trabajo altamente calificado

 

El equipo de trabajo del proyecto FuSA Roads está compuesto por Investigadores e Ingenieros en Informática, Ciencia de Datos y Acústica de la UACh, cuya complementariedad y sinergia está respaldada a través de proyectos previos, colaboración académica, universitaria y profesional.

Dentro de las principales fortalezas del equipo, destacan:

  • Experiencia previa en estudios en acústica ambiental, especialmente en la elaboración de mapas de ruido en Chile de distintas ciudades y fuentes de ruido, y estudios subjetivos sobre molestia de ruido; Experiencia previa en la elaboración de normativa y reglamentación en acústica en Chile y el extranjero;
  • Experiencia previa en trabajo con las empresas asociadas (licencias) y convenios vigentes: Ministerio del Medio Ambiente, VitGlobal;
  • Experiencia previa en Arquitectura de Hardware y Software para gestionar grandes volúmenes de datos acústicos y Diseño de Experiencias de usuario (UX);
  • Experiencia previa en Machine Learning para diversos análisis de datos.
Dr. Enrique Suárez. Director del Proyecto.

Ingeniero Acústico por la U. Austral de Chile, Doctor en Ingeniería Industrial por la U. Politécnica de Madrid y Experto en Ruido Ambiental por la U. de Chile. Ha desarrollado su especialización en acústica ambiental trabajando en la Comisión Nacional del Medio Ambiente (1995-2007) y en la Universidad Austral de Chile. Investigador con vasta trayectoria y publicaciones científicas internacionales en acústica ambiental, paisaje sonoro y gestión pública para el control de ruido ambiental. Ha dirigido proyectos emblemáticos en Chile para la elaboración mapas de ruido, medición y caracterización de ruido urbano, normativas en acústica y registro y evaluación de paisaje sonoro, siendo además colaborador internacional en diversos proyectos de investigación y responsable de cursos de grado y post-grado. .Actualmente es Director del Laboratorio de Acústica Ambiental del Instituto de Acústica, y Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh.

Dr. Jorge Arenas. Director Alterno del Proyecto.

Ingeniero Acústico y Licenciado en Acústica de la Universidad Austral de Chile. Magíster en Física, Universidad Austral de Chile, y Doctor en Ingeniería Mecánica (Sonido y Vibraciones), Auburn University, USA. Destacado investigador y académico con reconocida trayectoria en acústica a nivel internacional. Autor de numerosos artículos científicos en revistas de alto impacto, participaciones en congresos y textos. Actualmente dirige proyectos de investigación de relevancia nacional e internacional, es Presidente de la International Commission for Acoustics (ICA), dirige cursos de pre y postgrado en la UACh y colabora en Relaciones Internacionales con diversas Universidades a lo largo del mundo. Destaca su reciente libro Engineering Acoustics: Noise and Vibration Control, su cargo como editor en jefe del International Journal of Acoustics and Vibration y su posición como editor asociado de la revista Applied Acoustics (Elsevier).

Dr. Luis Veas. Investigador en Informática.

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Informática de la Universidad de Santiago de Chile; Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Informática de Universidad de Santiago de Chile; Magíster en Ingeniería Informática de Universidad de Santiago de Chile; Licenciado en Ciencias de la Computación de Universidad de Santiago de Chile; Analista Computacional Científico de Universidad de Santiago de Chile. Académico del Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile. Dirige cursos de pre y postgrado en la UACh.

Dr. Juan Pablo Salazar. Investigador en Informática.

Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica de Chile; Ingeniero Civil en Informática de Universidad Austral de Chile. Académico del Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.

Dr. Víctor Poblete. Investigador en Análisis de Señales.

Ingeniero Acústico, Licenciado en Acústica y Magíster en Física de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile. Sus áreas de investigación cubren disciplinas como el procesamiento digital de señales de voz, verificación de locutor, modelamiento del sistema auditivo periférico, reconocimiento de patrones, minería de datos, audio machine learning, extracción de características, music information retrieval, programación computacional, procesamiento de señales sísmicas y análisis de señales médicas. Actualmente participa en proyectos de investigación para detectar y monitorear la composición de señales acústicas y sísmicas, con objetivo de mejorar la detección y precisión en su detección y desarrollar audio machine learning para ambientes sonoros naturales y urbanos. Profesor Asociado del Instituto de Acústica UACh e imparte asignaturas de pre y postgrado en la Universidad. Director del programa de Magíster en Acústica y Vibraciones UACh.

Ing. Diego Vergara Elgueda. Ing. Civil Acústico

Licenciado en Acústica e Ingeniero Civil Acústico de la Universidad Austral de Chile, y estudiante del Magister en Acústica y Vibraciones. Su trabajo se ha enfocado principalmente en la aplicación de tecnologías basadas en machine learning con uso en acústica ambiental mediante reconocimiento de audio y video. Actualmente desempeña como profesional en el proyecto FONDEF Sistema FuSA y como colaborador con el Laboratorio de Acústica Ambiental UACh.

Ing. Rafael Hayde. Ingeniero Civil Acústico

Ingeniero Civil Acústico y estudiante de Magíster en Informática de la Universidad Austral de Chile, con interés en las áreas de procesamiento digital de señales e inteligencia artificial. Su enfoque busca emplear tecnologías para abordar problemas de manera integral mediante puentes entre la acústica, la informática y los datos. Ha participado en distintos proyectos de investigación y desarrollo en ámbitos de monitoreo de ruido ambiental, sismología y fonoaudiología, para iniciativas locales como internacionales. Actualmente desempeña como Ingeniero de Machine Learning en el proyecto FuSA ROADS.

Ing. Luis LLanca. Ingeniero Civil en Informática

Ingeniero Civil en Informática y estudiante de Magíster en Informática en la Universidad Austral de Chile. Sus áreas de interés están centradas en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial, con experiencia en machine learning, deep learning, visión computacional y astro-informática. Actualmente se desempeña como Ingeniero de Machine Learning en el proyecto FuSA ROADS.

Ing. Víctor Vargas. Ingeniero Civil en Informática

Licenciado en Informática e Ingeniero Civil en Informática de la U. Austral de Chile. Especialista en Informática y Sistematización de bases de datos con interés por las tecnologías en vanguardia, inteligencia artificial y su implementación a partir de diversos tipos de datos. Ha participado en proyectos de Machine Learning, Deep Learning, y Visión Artificial enfocados en acústica ambiental y procesamiento digital de señales, y actualmente participa como colaborador del proyecto FuSA-ROADS.

Ing. Jean Ugarte. Ingeniero de Transporte. Asesor externo

Ingeniero de Transporte y Magíster en Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con interés en transporte público y vasta experiencia pública y privada en gestión del tránsito y logística de transporte terrestre.

Ing. Alexandra Montenegro. Ingeniera Civil Acústica. Asesora externa

Ingeniera Civil Acústica, Magíster en Acústica y Vibraciones de la Universidad Austral de Chile. Actualmente cursando estudios de doctorado en en la Universidad de Pisa, en Italia. Con experiencia en consultorías en acústica ambiental como ingeniera de proyectos, además de trabajar en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), asesora y apoya al proyecto en los procesos de modelación de mapas de ruido con el software Noise Modelling.

Ing. Daniela Narváez. Ingeniera Civil Acústica. Asesora externa

Ingeniera Civil Acústica de la Universidad Austral de Chile con interés en procesamiento digital de señales y datos para redes neuronales en contextos interdisciplinarios. Ha participado en proyectos de investigación vinculados a salud y kinesiología, y actualmente integra labores de etiquetado de datos en el proyecto FuSA ROADS.

Ing. Cristian Rojas Pérez. Ejecutivo Transferencia Tecnológica.

Ingeniero Civil en Informática y Magíster en Ingeniería para la Innovación de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Diplomado en formulación, preparación y evaluación de proyectos de USS. Responsable de apoyar integralmente los procesos de transferencia y vinculación con la empresa desde la Facultad de Ciencias de la Ingenie

Dr. Guillermo Rey. Investigador Internacional.

Licenciado en Ciencias Ambientales, Máster en Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental y Doctor en Físicas y Matemáticas por la Universidad de Extremadura, España. Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Chile y por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Española. Sus líneas de investigación se centran en la Acústica Ambiental, desarrollo y evaluación de metodologías espacio-temporales para el análisis del ruido urbano. Ha publicado numerosos trabajos en revistas y congresos de reconocido prestigio a nivel internacional y ha participado en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales. Esta productividad científica le ha llevado a recibir diferentes premios y becas en su etapa predoctoral y postdoctoral. Ha impartido docencia y dirigido tesis de grado y doctorales en diferentes titulaciones en áreas de la Salud y de la Ingeniería.

Dr. Pierre Aumond. Investigador Internacional

Doctor en Acústica – Especialista en Acústica Ambiental de la Universidad de Nantes, Francia. Sus áreas de investigación se centran en la simulación acústica, modelado y simulación numérica, redes neuronales artificiales, regresión lineal y análisis acústico. Actualmente trabaja en la Unité Mixte d’Acoustique Environnementale (UMRAE), Institut Français des Sciences et Technologies des Transports, de l’Aménagement et des Réseaux, realizando investigación en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Acústica y Acústica. Ha realizado numerosas publicaciones científicas en revistas de alto impacto, ponencias en congresos y dirigido múltiples tesis de grado y doctorado.

Ing. Oscar Ramos. Tesista de postgrado

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional de México, apasionado por las nuevas tecnologías, el procesamiento de datos en la nube y el análisis de señales de audio. Actualmente cursa el Magíster en Acústica y Vibraciones en la Universidad Austral de Chile.

Sr. Renato Atencio. Tesista

Tesista de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Austral de Chile. Trabaja en un Modelo de persistencia, gestión y administración de datos y archivos masivos para procesos de Inteligencia Artificial en el proyecto Fusa-Roads.

Sr. Orlando Contreras. Tesista

Tesista de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Austral de Chile. Trabaja en un Modelo de integración con sistemas para la generación de mapas de ruido ambiental en el proyecto Fusa Roads, prototipado con el sistema CadnaA y NoiseModelling.

Srta. Yanira Villa. Tesista

Tesista de Ingeniería Civil Acústica de la Universidad Austral de Chile. Trabaja en el área de niveles de ruido y percepción en mapas de ruido.

Sr. Carlos Duarte. Apoyo técnico

Estudiante de Ingeniería Civil en Informática de la Universidad Austral de Chile con interés en inteligencia artificial y aplicación de modelos de reconocimiento de audio y video. Actualmente se desempeña como asistente de investigación en el proyecto FuSA ROADS.

Sra. Yenny Fuentealba, Apoyo Secretaria.

Secretaria Administrativa, secretaria del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

Sra. Danitza Delgado, Apoyo Administrativo y Financiero

Ejecutiva Oficina de Gestión Financiera de Proyectos de la Universidad Austral de Chile, encargada de apoyo en rendiciones, control presupuestario y temas administrativos y contables del proyecto.

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)